Analizará SCJN artículos del Código Civil de Colima relativos al matrimonio

Analizará SCJN artículos del Código Civil de Colima relativos al matrimonio
Por Jesús Aranda                                                                                                                                                  mié, 27 ago 2014 17:06
México, DF. La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará la constitucionalidad de diversos artículos de la constitución y del Código Civil de Colima "que circunscriben el matrimonio a un solo hombre y una sola mujer".
 
Al reasumir la competencia de un juicio de amparo, los ministros analizarán si dichas normas son constitucionales al limitar la institución del matrimonio a parejas de distinto sexo y asignarle una finalidad reproductiva.
 
También revisarán si las disposiciones dejan fuera a los homosexuales, y de ser así, si lesiona sus derechos fundamentales.
 
De acuerdo con los ministros, la importancia del asunto radica en la posibilidad de analizar el contenido y alcance de los artículos primero y cuarto de la Constitución Federal, en relación con los derechos a la igualdad y no discriminación en razón de preferencia sexual, a la identidad, al libre desarrollo de la personalidad y a la protección de la organización y desarrollo de la familia.
 
Además, la sala la Primera Sala podrá resolver si la regulación tanto del matrimonio como de la relación conyugal (aquél que se celebra entre dos personas de diferente sexo y éste es dable sin importar el género), son normas autoaplicativas o heteroaplicativas, así como los requisitos para la procedencia del juicio de amparo a partir de la reforma constitucional en materia de derechos humanos.
 
En el caso, el aquí quejoso promovió amparo en contra de diversas autoridades, entre ellas, el Congreso del estado de Colima, por emitir las normas referidas.
 
El juez competente sobreseyó la demanda de amparo por considerar que el quejoso no demostró su interés legítimo, ya que al presentar la demanda no había iniciado ningún trámite para casarse, y según el juzgador no tenía por qué impugnar normas que no le afectarán directamente.